
La verdad es un tema muy interesante, que nos lleva a la autoreflexión. Y particularmente en mi caso (ya que soy muy nuevo en esto) plantearme realmente que es lo que quiero con mi blog. Muchas cosas pasaron por mi cabeza, es un hobbie, un entretenimiento? realmente estoy en una "cruzada" cervecera? estoy capacitado para "hablar" de cerveza? siento fanatismo por dicha bebida o es solo una excusa para sentir que hago algo que el resto lee y le interesa?. Son todas éstas un sin fin de preguntas que naufragaron por mi cabeza. Lo que realmente siento es que no sólo es una bebida, sino algo más. Un transmisor de cultura por antonomasia, entre otras cosas; Un gran amenizador de reuniones sociales, una manera de compartir un tiempo con gente que uno aprecia; Un estilo de vida; Una pasión que arrastra siglos en su mochila y que cada día crece más y más en lugares donde no existía. En mi caso particular fue el encuentro con algo que estaba dentro mío hacía rato y no lograba encontrar, un sentimiento de devoción latente. Fue gracias a la Logia y al Filósofo que pude encontrar mi camino, del cual quiero seguir aprendiendo. Un camino que me abrió muchas puertas, que me contactó con mucha gente y que por sobre todas las cosas saco el "gran velo" de mis ojos. Este "gran velo" el cual no deja ver con claridad, no te deja elegir, oscurece tus percepciones invitándote a caer en un pozo ciego del cual uno no se da cuenta. Todo se trata de un juicio personal y sobre todo de los gustos de cada uno, pero es bueno tener la oportunidad de ver todas las opciones, de conocer todas las opciones, para decidir por uno mismo. Yo tuve esta fortuna y es por eso también que escribo, para que otros tengan la misma suerte que yo de conocer un mundo desconocido. En mi caso uno puede hablar de "evangelizar" o de "iluminar" pero en realidad lo que trato es de dar la oportunidad que yo tuve, a otros. Ojo, no me creo un héroe, ni un erudito. Mis conocimientos distan mucho de eso todavía, pero sigo aprendiendo y disfrutando de ello.
Con respecto al "snobismo" vale aclarar que hay de todo un poco, puede ser que en algunos casos se de. De todas maneras creo que éste se encuentra lejos de esta movida. Además no creo que la cerveza sea solo una moda pasajera. Me parece que fue echando raíces y ahora se están viendo los resultados, no solo en los países que tienen una cultura cervecera arraigada, sino en el resto del mundo (al menos de habla hispana).
Por todo esto concluyo que, la escena hispana cervecera es el producto de un movimiento progresista cervecero que tiene por convicción el hecho de conocer y hacer conocer todas las vicisitudes de un mundo (cervecero) que se encuentra en los albores de un pleno expansionismo.
Espero que les haya gustado, nos estamos escribiendo.
Salud-os